Hace unos meses Enric Juliana
Director de la Vanguardia publicó un excelente artículo titulado “Expreso de Media Noche” con
el antetítulo “Trenes y Política” en el que analizaba el porqué de las
decisiones de algunos países en la paralización de proyectos que un espectador
independiente consideraría prioritarios. El autor explicaba cómo detrás de
estas decisiones se encuentran estrategias de desarrollo económico y
competitividad de unos países que chocan con las de otros que se sienten
perjudicados por las mismas. Así en el artículo ponía de manifiesto los motivos
de Portugal para no desarrollar su AVE con Madrid y priorizar su conexión con
Vigo o las causas por las que Francia impide que su red de AVE se desarrolle
hasta su frontera sur. También me llamó la atención una frase en la que afirmaba
que “Padecer averías cada dos por tres en los trenes de cercanías puede
acabar provocando un motín”. Por ello me ha parecido interesante aportar mi
visión sobre la incidencia que decisiones políticas tendrán o están teniendo en
el Ferrocarril de Euzkadi Sur o en el transporte en general.